🍹 Fermentación • Kombucha
Kombucha enfermo: causas, soluciones y prevención
El kombucha es una bebida viva y efervescente. Si notas olor extraño, bebida plana o manchas sospechosas, no te alarmes:
esta guía te ayuda a diagnosticar, corregir y prevenir problemas sin perder tu SCOBY.
🟡 Síntomas de un kombucha “enfermo”
Tabla de diagnóstico rápido:
| Síntoma | Descripción | Gravedad |
|---|---|---|
| Apariencia anormal | Moho seco en relieve (azul/verde/negro o blanco “algodón”), sin nueva capa de SCOBY | Alta |
| Olor inusual | Rancio, químico, a huevo | Media → Alta |
| Sabor desagradable | Excesivamente ácido, metálico o plano | Leve → Media |
| Sin burbujas | Bebida plana incluso tras >7–10 días | Leve |
🔎 Diferenciar: hebras marrones y manchas crema suelen ser levaduras o capa joven — no moho.
🔧 Causas principales
Ingredientes de baja calidad
- Tés aromatizados / aceites esenciales
- Azúcares integrales muy minerales
Condiciones de fermentación
- Temperatura fuera de rango (ideal: 21–27 °C)
- Luz directa / corrientes de aire
- Recipiente reactivo (metal no inox) o plástico barato
Contaminación
- Ambiente con moho o polvo
- Utensilios o manos mal higienizados
SCOBY debilitado
- Muy viejo / deshidratado
- Poco iniciador ácido
✅ Soluciones paso a paso
Evalúa la gravedad
- Moho seco → desecha SCOBY + líquido.
- Sabor plano/ácido o sin gas → normalmente recuperable.
Limpia y reinicia
- Esteriliza frasco/embudo/colador (agua muy caliente).
- Usa té negro/verde sin aroma + azúcar blanco.
Refuerza la acidez
- Añade 10–20 % de iniciador (kombucha ácido).
- Alternativa: 1 cda de vinagre blanco no aromatizado.
Optimiza condiciones
- Temperatura: 21–27 °C (cinturón térmico si hace frío).
- Lugar sombreado y ventilado; tela transpirable para cubrir.
- Prueba desde día 5 y ajusta a tu gusto.
🛡️ Prevención y consejos
Ingredientes
- Té negro o verde sin aromatizar
- Azúcar blanco para una asimilación estable
Higiene
- Manos y utensilios limpios cada vez
- Cubre con tela transpirable
Supervisión
- Revisa apariencia y olor a diario
- Prueba a partir de día 5–7
Cuidado del SCOBY
- Retira capas muy viejas
- Guárdalo en kombucha bien ácido entre lotes
Producto recomendado: Kombucha SCOBY – Natural y Vivo
La base perfecta para una fermentación saludable y constante.
- Cultura viva y activa
- Incluye líquido iniciador ácido
- Guía de inicio incluida
❓ FAQ rápida
¿Cómo diferencio moho y levadura?
El moho es seco, algodonoso y en relieve (verde/azul/negro/blanco tiza). La levadura es húmeda, marrón/crema y aparece como hilos o sedimentos.
En caso de duda, desecha por precaución.
Mi SCOBY se hunde, ¿es malo?
No. Puede flotar, hundirse o quedar en medio. Si las condiciones son correctas, se formará una nueva capa en superficie.
Mi kombucha está demasiado ácido
Acorta la F1 1–2 días, añade un toque dulce en F2 o usa este lote como iniciador para suavizar el siguiente.
No hay burbujas en F2
Comprueba el cierre de la botella, añade azúcar/zumo y deja 24–48 h a 20–24 °C antes de refrigerar.
¿Guardo el SCOBY en la nevera?
Evítalo: el frío debilita la cultura. Prefiere un hotel de SCOBY a temperatura ambiente en líquido ácido.
🎯 Conclusión
Un kombucha “enfermo” se soluciona con buenos ingredientes, higiene y parámetros estables.
Recuerda: es una bebida viva; cada lote es una oportunidad para aprender y perfeccionar tu método.