PREGUNTAS FRECUENTES

FAQ Natural Probio Kefir & Kombucha

Pedidos y envíos


¿Puedo modificar o cancelar mi pedido después de la validación?

Procesamos los pedidos en 24 horas. Si desea modificar o cancelar su pedido, contáctenos lo antes posible por correo electrónico a naturalprobio@gmail.com o por WhatsApp al 0033 659955796.

 

¿Cuales son los tiempos de entrega? 

 

Los tiempos de entrega varían según tu ubicación, rastrea tu pedido iniciando sesión en tu cuenta en nuestro sitio web.

 

Francia metropolitana : de 2 a 5 días laborables Europa : de 4 a 7 días laborables

 

¿Cuál es su política de devolución? 

 

Ofrecemos una garantía de devolución de dinero. Si no está completamente satisfecho con su compra, contáctenos dentro de los 30 días posteriores a su recepción por correo electrónico a naturalprobio@gmail.com o por WhatsApp al 0033 659955796.

 

¿Soy responsable de los gastos de envío de devolución? 

 

Nosotros cubrimos los gastos de envío de devolución, tú no tienes que pagar nada.

 

¿Los fermentos están garantizados? 

 

Sí, nuestros granos son de calidad superior y confiamos en su vida útil indefinida. Por lo tanto, estamos dispuestos a reemplazarlos dentro de lo razonable si pierden su actividad a pesar de almacenarse en condiciones óptimas e higiénicas. 

 

Preguntas sobre el kéfir 


¿Cuál es la diferencia entre el kéfir de agua y el kéfir de leche? 
 
 ¿Cuál de los dos es más rico en probióticos?  El kéfir de leche es el más rico, con más de 50 cepas diferentes de bacterias y levaduras. Mientras que el kéfir de agua contiene entre 30 y 50.

 

¿El kéfir de leche es apto para personas con intolerancia a la lactosa? 

 

Sí, el kéfir de leche es fácilmente digerido por personas con intolerancia a la lactosa, ya que se descompone en su mayor parte durante la fermentación.

 

¿Puedo utilizar leche vegetal? 

 

No, la leche vegetal no favorece una fermentación óptima debido a sus bajos niveles de azúcar.

 

¿El kéfir contiene alcohol? 

 

Sí, en cantidades muy pequeñas (generalmente menos del 0,5 %), resultado de la fermentación natural. Es comparable al jugo de fruta fermentado. Debido a su bajo contenido, se clasifica como una bebida sin alcohol y no tiene efectos tóxicos. Dicho esto, se recomienda consultar con un profesional de la salud para mujeres embarazadas o en período de lactancia.

 

¿Se pueden utilizar granos de kéfir de agua para hacer kéfir de leche? 

 

No, el kéfir de agua y el de leche son cultivos distintos. El kéfir de agua se nutre del azúcar del agua, mientras que el de leche se nutre de la lactosa. Intercambiarlos puede alterar o dañar el cultivo.

 

¿Cuánto debo beber al día? 

 

Se recomienda empezar con un vaso al día e ir aumentando según la tolerancia, hasta un máximo de 500 ml al día.

 

¿Puedo dar kéfir de agua a los niños? 

 

Sí, pero a partir de los 3 años. Empieza siempre con pequeñas cantidades.

 

¿Qué debo hacer si mi kéfir no queda bien? 

 

Asegúrate de seguir el proceso de activación antes de empezar a beber kéfir. Después, sigue nuestras recetas cuidadosamente. Si aún tienes problemas, contáctanos en naturalprobio@gmail.com o por WhatsApp al 0033 659955796.

 

Preguntas sobre kombucha

 
¿Cuál es la diferencia entre kombucha y kéfir? 

El kéfir existe en dos formas:

 

  • Kéfir de agua : Elaborado con agua azucarada y granos de kéfir de agua (similares a pequeños cristales translúcidos).
  • Kéfir de leche : elaborado con leche y granos de kéfir de leche (similares a pequeñas coliflores). 

 Las tres culturas no son intercambiables y sus efectos, sabores y propiedades varían.

 

—–> Aquí está la guía completa del kombucha

 

¿El kombucha contiene alcohol? 

 

Sí, en cantidades muy pequeñas (generalmente menos del 0,5 %), resultado de la fermentación natural. Es comparable al jugo de fruta fermentado. Debido a su bajo contenido, se clasifica como una bebida sin alcohol y no tiene efectos tóxicos. Dicho esto, se recomienda consultar con un profesional de la salud para mujeres embarazadas o en período de lactancia.

 

¿Cuánto debo beber al día? 

 

Se recomienda empezar con un vaso al día e ir aumentando según la tolerancia, hasta un máximo de 500 ml al día.

 

¿Puedo darle kombucha a los niños? 

 

Sí, pero a partir de los 4 años. Empieza siempre con pequeñas cantidades.

 

¿Qué debo hacer si mi kombucha no queda bien? 

 

Asegúrate de seguir atentamente nuestra receta, pero si no lo consigues, contáctanos en naturalprobio@gmail.com por WhatsApp al 0033 659955796.

 

—-> Aquí está la guía completa sobre cómo preparar kombucha

 

¿Cuál es su contenido probiótico? 

 

El kombucha contiene hasta 10 cepas diferentes de probióticos.

Special offer -10%
Subscribe now to get free discount coupon code. Don't miss out!
    SUBSCRIBE
    I agree with the term and condition